MISION TITULO

Misión.

MISION CONTENIDO
“Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso
terapéutico de la música, apoyando el desarrollo emocional, mental y físico de nuestros pacientes en un entorno profesional, inclusivo y respetuoso”.
Nuestra misión se centra en mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso de la musicoterapia. Creemos que la música tiene un poder único para influir en el bienestar integral de las personas, ya que es capaz de conectar con las emociones, estimular la mente y promover la salud física de manera profunda y efectiva.
El término «uso terapéutico de la música» hace referencia a cómo aplicamos la
música de forma intencionada y profesional, con el fin de generar cambios positivos en el estado emocional y mental de los pacientes. Esta práctica se basa en técnicas validadas que ayudan a tratar trastornos emocionales, aliviar el estrés, mejorar la comunicación y promover la relajación, entre otros beneficios.
A través de esta terapia, apoyamos el desarrollo emocional, mental y físico de cada paciente, reconociendo que todos estos aspectos están interconectados. La
musicoterapia tiene un impacto directo en las emociones, ayudando a las personas a procesar sentimientos y mejorar su bienestar psicológico. Además, fomenta el
desarrollo cognitivo y físico, ya sea mejorando la coordinación, la atención o la
memoria.
Nos aseguramos de crear un entorno profesional, inclusivo y respetuoso, lo que
significa que cada persona recibe un trato digno y personalizado, dentro de un espacio seguro y acogedor. Queremos que todas las personas, sin importar su contexto o condición, se sientan cómodas y respetadas durante todo el proceso terapéutico. La inclusividad refleja nuestro compromiso de trabajar con diversos grupos, adaptando la terapia según las necesidades de cada paciente y garantizando que nadie quede fuera de los beneficios de la musicoterapia.
VISION TITULO

Visión.

VISION CONTENIDO
«Ser un referente en Barcelona y más allá como líder en el uso de la música como herramienta terapéutica, ofreciendo un espacio inclusivo, accesible y transformador donde cada persona pueda sanar, crecer y alcanzar su máximo bienestar emocional, físico y mental. Aspiramos a integrar la musicoterapia en la vida cotidiana, 10 sensibilizando a la sociedad sobre sus beneficios y creando una red de apoyo para mejorar la calidad de vida de todos, sin importar edad, origen o condición.«

Nuestra visión como empresa se podría reflejar como una declaración inspiradora sobre lo que la empresa aspira a lograr en el futuro y cómo espera impactar a la comunidad. Dado que Barcelona es una ciudad culturalmente vibrante y diversa, con un enfoque creciente en el bienestar y la salud integral, la visión debería reflejar tanto el potencial de crecimiento como el impacto positivo de la musicoterapia en la vida de las personas. Los puntos clave de nuestra misión se podrían describir como ser un referente en Barcelona y en un futuro en todo el país, ser líderes en el uso de la música como herramienta terapéutica,conseguir ser un espacio inclusivo, accesible y transformador.

En resumen podríamos afirmar que la visión de una empresa de musicoterapia en Barcelona que está comenzando debe reflejar la aspiración de convertirse en un referente en el sector, promoviendo la inclusión, el bienestar integral y la transformación de la vida de las personas a través de la música. Se debe hacer hincapié en la importancia de sensibilizar a la sociedad y en el objetivo de expandir el uso de la musicoterapia como un recurso accesible y efectivo para mejorar la salud emocional, mental y física de todos.
VALORES TITULO

Valores.

VALORES CONTENIDO
Estos principios y metas establecen un fundamento sólido para un centro de musicoterapia que no solo se dedica al bienestar de sus pacientes, sino también a promover un cambio social positivo. La mezcla de empatía, respeto, educación de alta calidad y la misión de desestigmatizar las patologías mentales y físicas sitúa a su centro como un agente de transformación relevante en la comunidad, empleando el poder de cambio de la música para mejorar vidas y modificar percepciones.

- Empatía: Se refiere a la capacidad de entender y compartir las emociones de otro individuo. En un centro de musicoterapia, este valor es esencial para establecer una conexión auténtica con los pacientes, comprender sus requerimientos personales, generar un entorno de confianza y protección, y ajustar las terapias de forma individualizada.
- Respeto: Implica apreciar y tratar con consideración a cada persona, sin importar sus habilidades o restricciones. Asimismo, es fundamental reconocer la dignidad interna de cada paciente, apreciar la variedad de experiencias y requerimientos, preservar la privacidad y la confidencialidad, y promover un entorno inclusivo y acogedor.
- Educación de calidad: Emplear técnicas y métodos respaldados por evidencia científica, mantenerse al día con las más recientes investigaciones y progresos en el área, y, por supuesto, brindar datos claros y comprensibles a pacientes y familiares. El propósito principal de esta formación es proporcionar una mejor calidad de vida diaria a nuestros pacientes, permitiéndoles hacer vida cotidiana dentro de sus capacidades.
- Transmisión de valores: Utilizar la musicoterapia como medio para comunicar valores significa, incluir en las sesiones de terapia enseñanzas éticas y morales, impulsar la autoestima y el respeto hacia uno mismo y a los demás, impulsar la colaboración y la empatía mediante actividades musicales en grupo, y emplear la música como herramienta para investigar y manifestar valores positivos.
previous arrow
next arrow

» /]