Transformando vidas: Testimonio de padres en Armonía Vital.
En Armonía Vital, la misión de ir transformando vidas de niños con diversidad funcional a través de la musicoterapia no solo se refleja en los pequeños, sino también en las historias que sus familias comparten. La musicoterapia mejora las habilidades cognitivas, emocionales y sociales de los niños, trayendo esperanza y alivio a sus hogares. A continuación, compartimos algunos testimonios que muestran como la música puede cambiar e ir transformando vidas.
Una nueva forma de conexión familiar.
Marta y Joel son los padres de Larissa, una niña de 6 años con trastorno del espectro autista (TEA). Cuando llegaron a Armonía Vital, buscaban una solución creativa y efectiva para ayudar a su hija a expresarse.
“Desde la primera sesión de terapia musical para niños con TEA, notamos un cambio en Larissa. Las actividades musicales terapéuticas no solo ayudaron a comunicarse mejor, sino que también nos dieron herramientas para conectar con ella en casa. Ahora usamos canciones para organizar rutinas y expresar emociones, algo que antes era un gran reto”, comenta Marta.
Las clases de música adaptada ofrecidas en el centro permitieron a Larissa experimentar con diferentes instrumentos, ayudándola a mejorar su condición motriz y desarrollar su atención. “Larissa espera con ansias sus sesiones semanales. Es como si la música le diera una voz que antes no tenía”, agrega Joel.
Habilidades sociales y autoestima en crecimiento.
Para Barbara, madre de Felipe, un niño de 9 años con síndrome de Down, las actividades musicales inclusivas fueron una revelación.
“Felipe solía ser muy tímido en situaciones sociales, pero las terapias musicales en grupo le han ayudado a abrirse. Ahora participa activamente y hasta ha hecho nuevos amigos en las sesiones. Su confianza ha crecido tanto que incluso canta frente a otros niños”, comenta la madre.
En Armonía Vital, las actividades grupales no solo fomentan la interacción social, sino que también fortalecen el sentido de comunidad entre los participantes y sus familias.
“Es un alivio ver a mi hijo tan feliz y motivado, siento que hemos encontrado un lugar donde no solo se valoran sus necesidades, sino también su potencial”, añade Barbara.
Una luz de esperanza.
Javier, padre de Yanira, una adolescente de 13 años con paralísis cerebral, destaca los beneficios terapéuticos de la música. “Nunca imagine que algo tan simple como tocar un tambor o escuchar una melodía pudiera tener un impacto tan grande en la vida de mi Yanira. La terapia musical personalizada no solo ha mejorado su movilidad, sino que también la hace sonreír como nunca antes”.
En las sesiones individuales, Yanira trabaja con un terapeuta especializado que adapta cada actividad a sus capacidades y metas. Para Javier, estas sesiones son un recordatorio de que el proceso es posible, incluso frente a desafíos significativos. “La atención personalizada y el compromiso del equipo de Armonía Vital nos han dado una esperanza renovada”.
Las historias de estas familias muestran el poder transformador de la música. En Armonía Vital, cada sesión está diseñada para enriquecer la vida de los niños y brindar apoyo integral a sus familias. La música como herramienta terapéutica no solo es una herramienta, sino también un puente hacia una mejor calidad de vida.
post comments
Together We Rise: A Campaign for Everyone

